- La novela no está mal, pero al principio cuesta que te enganche.
- La vida en un centro residencial está bien narrada desde el punto de vista de un trabajador. A mi especialmente me gusta la geriatría y me ha llamado la atención que la protagonista explique al principio que le cueste el trabajo, ya que a mucha gente le pasa.
- La historia de la vida de la residente está bien, ya que todos tenemos una y eso nos hace ser lo que somos a lo largo de nuestras vidas.
- El final me ha gustado porque explica la evolución de la vida en una residencia, como vas perdiendo a tus amigos... No es tanto como en el caso de la protagonista, pues pensé que sería enfermera y no criminóloga.
- También me ha gustado como se trata la relación intergeneracional, es decir, como rompe la idea de que los abuelos son aburridos, pasivos. Nos muestra que son historia viva y nos hace ver que no somos diferentes los jóvenes de los mayores.
- Si lo tengo que puntuar del 1 al 10 sería un 6. (Sandra Nadal és la mare de la Mar Rodríguez)
El concepte és llegir, llegir per plaer, per passar-ho bé. Durant el curs 2016-17 vàrem assolir les mil lectures, però la proposta no es pot perdre així com així. L'objectiu del 2017-18 és continuar motivant la lectura i anar sumant ressenyes al nostre blog.
divendres, 24 de març del 2017
Lectura 612. Sandra Nadal (Pares i mares). Les Cadenes Subtils.
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada